Poptún informa
22 julio 2012
Dolores, Petén, el día de ayer a las cuatro de la tarde, con la presentación del grupo Folclórico de  Yucatán, México, dio inicio a las actividades como preámbulo  a la celebración  del Oxlajuj B´aktun 13,  el final de una era y el inicio de una nueva era en el calendario maya. 
El grupo folclórico TELCHAC PUEBLO, YUCATAN MEXICO, dio a relucir sus trajes tradicionales como  su lengua materna el Maya Yucateco, en su primera  intervención presentaron el acto de cómo se celebra  una boda maya y seguidamente varias danzas y canciones  folclóricas de su región. 
En la segunda parte de esta actividad el Licenciado  Salvador Cutzal Mijango, dio una conferencia donde explico cual es finalidad del Oxlajuj B´aktun dentro la cuenta larga y el significado del trece, como también la cosmovisión maya. 
Seguidamente un Sacerdote Maya celebro una ceremonia (Mayejak) pidiendo la protección para que todas las activadas se realicen en paz  y armonía y para finalizar en el Museo Regional de Surestes de Petén, “Doctor Juan Pedro Laporte Molina, se inauguro una exposición de paneles relacionado con el tema y nuevas piezas mayas. 
La Licenciada Lilián Corzo represéntate de Atlas Arqueológico, indico que esta es una actividad para dar a conocer nuestra herencia maya  e invito para que visiten el museo donde se va estar exhibiendo varias piezas nuevas hasta el mes de diciembre. 
Por su parte Walter  Hoil, informo a este medio que esta es la primera actividad en el marco conmemorativo del día Oxlajuj B´aktun y que durante este semestre se va estar celebrando cada día 21 de los meses siguientes en diferentes lugares de la zona sur de Petén con excepción  el 20 de agosto que la actividad va ser  en el cerro Sac´Lum,  en San Luis, Petén. 
Estas actividades es organizada por El Ministerio de Cultura y Deporte, la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural y la Asociación Turística del Sur de Petén y el apoyo del alcalde de Dolores Marvín Cruz y el alcalde de San José, Petén quien proporciono el autobús para trasladar desde la frontera al grupo folclórico de Yucatán México.